Cómo crear un presupuesto que realmente funcione

Aprenda a crear un presupuesto realista y eficaz que pueda cumplir. Toma el control de tus finanzas, reduce el estrés y alcanza tus objetivos económicos.

Elaborar un presupuesto es una de las mejores formas de controlar las finanzas. Sin embargo, a muchas personas les cuesta ceñirse a un presupuesto porque les parece demasiado restrictivo o poco realista. La clave del éxito es elaborar un presupuesto que sea práctico y sostenible. En esta guía, te guiaremos a través de los pasos para crear un presupuesto que realmente funcione para ti.

Paso 1: Conozca sus ingresos

El primer paso para elaborar un presupuesto es saber exactamente cuánto dinero ingresas cada mes. Esto incluye:

    • Su salario (después de impuestos)

    • Ganancias de la actividad secundaria

    • Cualquier otra fuente regular de dinero

Conocer sus ingresos totales le ayudará a distribuir adecuadamente sus gastos. ¿O tienes un trabajo estacional y unos ingresos irregulares? En ese caso, consulta nuestra rápida redacción, especialmente sobre el tema de cómo elaborar un presupuesto con ingresos irregulares.

Paso 2: Controle sus gastos

Antes de poner límites a tus gastos, tienes que saber adónde va tu dinero. Dedica al menos un mes a hacer un seguimiento de tus gastos:

    • Revisión de extractos bancarios y de tarjetas de crédito

    • Utilizar aplicaciones presupuestarias o, lo que es mejor, una de las hojas de cálculo de seguimiento de gastos que vendemos.

    • Anotar las compras manualmente en un diario. Si prefieres escribirlas a máquina, ¡tenemos una hoja de cálculo que te ayudará!

Clasifica tus gastos en fijos (alquiler, seguros, préstamos) y variables (comida, restaurantes, ocio).

Paso 3: Establecer límites de gasto realistas

Ahora que tienes una idea clara de tus finanzas, establece límites de gasto para cada categoría. Un método popular es el Regla 50/30/20:

    • 50% en necesidades (alquiler, servicios públicos, comestibles, transporte)

    • 30% en deseos (ocio, restauración, aficiones)

    • 20% sobre ahorro y amortización de deudas

Ajusta estos porcentajes en función de tus prioridades y objetivos financieros. Hemos desarrollado una hoja de cálculo del Presupuesto 50/30/20 muy fácil de usar. Lo que es aún mejor es que puedes personalizar los porcentajes si lo deseas.

Paso 4: Priorizar el ahorro y el pago de la deuda

Tu presupuesto debe incluir siempre una parte dedicada al ahorro y al pago de deudas. Tenlo en cuenta:

    • Fondo de emergencia: Prever entre 3 y 6 meses de gastos de manutención.

    • Ahorro para la jubilación: Contribuir a un plan 401(k) o IRA, o a un RRSP.

    • Reembolso de la deuda: Utilice métodos como el bola de nieve (pagando primero las deudas más pequeñas) o avalancha (pagando primero las deudas con intereses más altos) para salir de deudas más rápido. Uno de nuestros presupuestos - el presupuesto mensual y anual por cheque de pago tiene una sección que puede introducir la deuda de tarjetas de crédito y le ayuda a ver las tasas de interés y otra información importante para ayudarle a decidir qué deuda a pagar primero.

Paso 5: Planificar los gastos irregulares

Los gastos inesperados pueden desequilibrar tu presupuesto. Planifique con antelación:

    • Reparación y mantenimiento de automóviles

    • Facturas médicas

    • Compras navideñas

    • Pagos anuales del seguro

Reserva una pequeña cantidad cada mes en un fondo de amortización para cubrir estos costes cuando surjan.

Paso 6: Ajuste y revise su presupuesto periódicamente

Tu situación financiera cambiará con el tiempo, por lo que tu presupuesto debe ser flexible. Revíselo mensualmente y ajustar en función de:

    • Cambios en los ingresos

    • Nuevos gastos

    • Avances hacia los objetivos de ahorro

Si algo no funciona, modifica tu plan en lugar de abandonar por completo. Este es un punto importante, porque veo a mucha gente renunciar a hacer un presupuesto simplemente porque algo no funcionó bien la primera vez.

Paso 7: Utilizar herramientas y aplicaciones presupuestarias

Se han desarrollado muchas herramientas para facilitar la elaboración de presupuestos. Éstas son algunas de las que utiliza la gente:

    • YNAB (Necesitas un presupuesto) - Ideal para la presupuestación basada en cero.

    • Menta - Realiza un seguimiento de los gastos y ofrece información sobre los mismos.

    • PocketGuard - Ayuda a evitar el gasto excesivo.

    • Hoja de cálculo de Simply On Budget: realiza un seguimiento de los gastos, los gastos y los ingresos; dispone de muchos tipos de presupuestos para adaptarse a sus necesidades; se adquiere una sola vez y es suyo para siempre (no es una suscripción); se puede adaptar a sus necesidades; muy personalizable; disponible en cualquier lugar de Google Drive; muy fácil de usar para principiantes; sencillo pero muy eficaz; diseño tranquilo y relajante con tablas y gráficos útiles (pero sin exagerar).

El uso de herramientas digitales puede ayudarle a mantener el rumbo sin la molestia del seguimiento manual. Y las hojas de cálculo de Simple On Budget estarán disponibles en cualquier momento y lugar.

Paso 8: Dése cierta flexibilidad

Un presupuesto no es un castigo, sino una herramienta que te da libertad financiera. Permítase pequeños caprichos y ajústelo según sea necesario para no sentirse limitado. Cuanto más realista sea tu presupuesto, más fácil te resultará ceñirte a él.

Reflexiones finales

Hacer un presupuesto no es limitar tu vida; es hacer que tu dinero trabaje para ti. Siguiendo estos pasos y siendo constante, creará un plan financiero que le ayudará a alcanzar sus objetivos sin dejar de disfrutar de la vida. Empiece hoy mismo y tome las riendas de su futuro financiero. Pruebe uno de nuestros presupuestos hoy mismo. ¿O quizás le gustaría empezar un proyecto personalizado con nosotros? Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de su hoja de cálculo personalizada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol

Revisar mi pedido

0

Subtotal